La información sobre los protocolos covid19, es muy importante para que los clubes sepan que hacer cuando le surjan algún problema, hay directivos y padres de jugadores que están mostrando su descontento porque la información que reciben por parte de los que realizan los test a los futbolistas, no es la adecuada; si me decido a escribir esta nota es porque hace un rato un padre de un jugador de Almería me llama y me cuenta su problema y que lo relato según me cuenta.
A su hijo le realizan el test por parte de la RFAF y le da positivo los anticuerpos IGG y le dicen que el jugador y su familia deben confinarse 15 días, que no puede entrenar ni jugar durante este tiempo, el padre que no es sanitario pero que algo sabe de todo esto, dice ¿pero cómo nos vamos a confinar si el que tengas los IGG positivos es bueno ya que quiere decir que has pasado la enfermedad y has creado anticuerpos? Intenta comunicarse con la RFAF para comentarle y decirle que debe ser un error el que le digan que se debe confinar, me comenta que le costó mucho trabajo el contactar, pero cuando lo consiguió al decir lo que le pasaba le colgaron el teléfono. Este padre llamo a su médico de familia le comentó lo que le habían dicho de confinarse y claro su médico le dijo que no, que no se confinara ya que su hijo había creado anticuerpos y que no tenía problema; este Sr., ha intentado comunicárselo a la RFAF y cuando lo ha conseguido no le han sabido aclarar el problema. Esto según cuentan ha sucedido en más de una ocasión
El que una persona tenga la IGG positiva quiere decir que ha pasado la enfermedad y que ha creado anticuerpos contra el COVID-19, es decir que está inmunizado y durante un tiempo no será contagiado
Cuando el virus entra en el cuerpo humano, al principio nuestro organismo no es consciente de la invasión y tarda un tiempo en reaccionar para defenderse y es entonces cuando crea los anticuerpos IGM para luchar contra el virus, durante este tiempo es posible contagiar; más tarde aparecen los anticuerpos IGG. Cuando hay más IGG que IGM quiere decir que está venciendo a la enfermedad y cuando hay IGG y no hay IGM es que la enfermedad está vencida.
Por lo tanto si este jugador tiene IGG y no IGM quiere decir está inmunizado y puede entrenar y jugar sin problema ni para él ni para sus compañeros
Pedimos a la RFAF que informe mejor y esté más pendiente de estos problemas
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!