Por fin después de dos meses, la RFAF hace pública la nueva directiva, pero siguen los mismos
Repasemos la historia, hace casi año y medio, concretamente el 3 de junio de 2019, el entonces presidente de la RFAF, D. Eduardo Herrera, dimitió sin dar explicaciones claras el motivo de su dimisión; hay muchas versiones de los motivos que llevaron a que el entonces presidente a renunciar, pero Eduardo Herrera aún no ha dicho nada al respecto.
Se hizo cargo de la presidencia el entonces vicepresidente adjunto a la presidencia D. Pablo Lozano, no entro a valorar si el Sr. Herrera, era la persona más idónea en ese momento para dirigir el fútbol andaluz, pero era el que fue elegido en la última convocatoria; según cuentan la dimisión fue forzada por la junta directiva de entonces, que eran curiosamente la mayoría de los actuales miembros de la nueva junta directiva de la RFAF.
Los delegados-presidentes provinciales, menos un delegado, firmaron un documento para obligar a Eduardo Herrera a que dimitiera, los motivos de esa exigencia a dimitir es los que no se saben, es lo que el fútbol andaluz quiere saber ¿Cuáles fueron los motivos por los que la mayoría de la actual junta de la RFAF, hicieron dimitir al Sr. Herrera?
Si lo que cuentan es verdad, los directivos cometieron una traición al presidente, porque éste es el que los nombró delegados y fue el que los mantuvo durante muchos años en sus puestos de delegados-provinciales de la RFAF; es lo que en el dicho popular se dice “fue una puñalá trapera”
Algunos con esto vieron una posibilidad de cambio, pero claro seguía los mismos, habían cambiado al presidente pero el resto de la junta eran prácticamente los mismos, solo faltaban algunos que presentaron la dimisión, porque no estaban de acuerdo con la forma de actuar con Eduardo Herrera; hay quien dijo que lo lógico hubiera sido que como dentro de unos meses tocaba elecciones a la presidencia, que hubieran esperado y presentándose a la elección hubieran ganado
Se comentaba hace meses, que el presidente que tomó el mando después de la renuncia, que es el mismo de ahora, decía que se iba a rejuvenecer la junta directiva de la RFAF, ya que había muchos miembros que llevaban mucho tiempo en su puesto, cosa que no se produjo entonces. Los más optimistas pensaron, bueno como queda poco tiempo para las elecciones, seguro que después de ella, si gana el Sr. Lozano, realizará el cambio de junta directiva tan necesaria, sobre todo con todo lo que estamos pasando
Pues no, el Sr. Lozano ha dejado a los mismos y ha repescado a directivos anteriores, que también se llevaron mucho tiempo en sus puestos. ¿Dónde está el cambio de directivos nuevos, para rejuvenecer la RFAF? Lo de rejuvenecer no quiere decir que sean jóvenes a la fuerza, sino personas nuevas con otras ideas e ilusiones. Algunos miembros de la actual junta llevan mucho tiempo en sus cargos. Lo de rejuvenecer la junta directiva, según cuentan, lo publicaba y lo decía el Sr. Lozano. En definitiva no hay cambios sustantivos en la nueva junta directiva de la RFAF o lo que vulgarmente se dice “el mismo perro con distinto collar”
En la actualidad el fútbol andaluz necesita una junta directiva formada por personas, preparadas en muchas facetas deportivas, con ilusión y con ganas de trabajar y aportar sus conocimientos para el bien del fútbol andaluz
Sr. Lozano, cuándo va a explicar usted los verdaderos motivos por los cuales dimitió el Sr. Herrera. El futbol Andaluz tiene derecho a saber la verdad sobre lo que pasó y es usted, Sr. Lozano o algunos de los delegados de los que en su día firmaron el documento para que el Sr. Herrera dimitiera, quien debe dar las explicaciones.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!